En estos días en los que nos sorprendemos de que una película francesa, homenaje al cine mudo rodado en blanco y negro (“The Artist”), se perfile como clara favorita a ganar el Oscar; os quiero presentar una cámara de cine de 35 mm, para tener al alcance de la mano una vida de película.
![]() |
Película "The Artist" Fuente: www.observatorioaudiovisualdecanarias.wordpress.com |
Las cosas que dejamos atrás parecen ganar en encanto, quizá por el hecho de que ya parecen pertenecer sólo al pasado.
Parecía que la era digital dejaría en “desuso” la tecnología analógica, pero a la vez que la tecnología digital se posicionaba como nuevo líder indiscutible, elevaba a su antecesora al nivel de mito.
Cuando parece que ya podemos conseguir un realismo absoluto en las imágenes, volvemos a valorar la belleza de la imagen imperfecta, llena de matices donde ver más allá de lo que hay.
Lomography pensó lo mismo y durante años ha puesto a nuestra disposición unas fabulosas cámaras de fotos analógicas con un diseño exquisito y unos precios bastante asequibles.
Ahora Lomography nos trae el cine en 35 mm, de la mano de la cámara Lomokino; volviendo a desconcertar a los que piensan que en tecnología lo mejor es lo último, y haciendo felices a muchos grabando películas a golpe de manivela.
![]() |
Fuente: www.lomography.es |
Podemos adquirir sólo la Lomokino por 65 euros; o el pack LomokinoScope (el Scope nos permite ver la película sin necesidad de revelado), por 89 euros.
Una opción para grabar y recordar estas navidades con un enfoque diferente.
Una opción para grabar y recordar estas navidades con un enfoque diferente.
“And the Oscar goes to…”
Holaaaaaa!! Fue ver tu tw y pensar en estas camaras!! Me gustan muchisimo su look vintage!! Aki hay una tienda k las vende y la verdad k son asequibles y encima preciosa de colores , lo que no se es si la gente se las compra , es mas yo creo k hay como un club de usuarios para colgar fotos, mi hijo tiene una k tiene ojo de pez ynsaca unas fotos mu bonitas!! Son regalos preciosos para la navidad , si señor!!
ResponderEliminarBesinosss
Hola guapa!
ResponderEliminarA mí también me encantan.
Hasta ahora sólo hacían cámaras de fotos analógicas. Habrá que ver qué tal funciona la versión cinematográfica.
Me alegro que te haya gustado.
Un beso!
Qué genial! Después del boom de las lomo esto no será menos! La incluiré a mi wishlist de navidad!
ResponderEliminarUn beso! ;D
Gracias por tu comentario!
ResponderEliminarA ver si nos la traen los Reyes Magos;-D
Un beso!
Me ha encantado el post!! Sin duda sería un regalazo, y es increíble que cuesten tan poco!! Yo también me la pido por Navidad jejeej!
ResponderEliminarUn beso!! =)
Gracias por tu comentario, Carmen!
ResponderEliminarMe alegro que te guste la idea.
Un beso!
Vaya! una buena idea para regalar. Gracias por informarnos tan bien! Bs
ResponderEliminarGracias por tu comentario!!
ResponderEliminarUn besazo!
Este es mi post favorito.
ResponderEliminarUn beso!
Por cierto,The Artist es una maravilla!
ResponderEliminarHola Evita. Aunque hasta ahora no he intervenido, que sepas que sigo tus post con gran interés, eh?
ResponderEliminarYo descubrí la lomografía gracias a una gran amiga fotografa que se dedica a este tipo de fotografía.
Por si a alguien le gusta, para mi sus fotos son chulas.
http://basalore-martuky.blogspot.com/
Gracias Rebe!
ResponderEliminarUn beso!
Hola Delia!
ResponderEliminarQué bien que hayas escrito!
He visitado el blog de tu amiga y me ha gustado mucho.
Gracias por compartirlo.
Un beso!
eva!! me encantan las "lomo".. Cuando vivía en Milan - allá por 2004- se hizo na promoción de camaras de foto LOMO donde nos dejaban las camara apra fotografiar la ciudad en una tarde y personaejes peculiares que encontrasemos.. fui genial!!! desde entonces me enganchó la forma especial d "captar" el mundo que tiene estas cámaras... me encanta el psot.. me ha echo recordar lo mucho que me gusta el mundo de la imagen.. thanks!
ResponderEliminarQué bien que te haya gustado, Blanca.
ResponderEliminarUn besazo!